La caída del busto es un proceso totalmente natural que se da en todas las mujeres (en menor o mayor grado) a medida que pasa el tiempo; el efecto de la gravedad, los embarazos, la lactancia, así como, los cambios y fluctuaciones en el peso corporal son los principales responsables de que la glándula mamaria caiga y se coloque en una posición más baja, veamos lo que el levantamiento de busto en Villahermosa nos beneficia.
Hoy, en este blog les contare las principales razones por las que el busto se caen y las técnicas más recomendables para el levantamiento de busto en Villahermosa.
La pérdida de turgencia y caída del busto se debe al daño de la estructura interna de soporte de los senos, que pierden la capacidad de sujetar firmemente a la glándula mamaria; es común pensar que las mujeres con senos grandes, voluminosos y pesados son las que principalmente sufren de ptosis mamaria, sin embargo, también las mujeres con pechos pequeños sufren este problema.
Factores que provocan la caída del busto
Existen muchos factores que ponen en riesgo la firmeza; juventud y tonicidad de los senos: la edad, los cambios drásticos de peso, los embarazos, la lactancia, así como; factores genéticos, entre otros, por lo que a continuación haremos una descripción de algún de ellos.
- Fumar: El tabaquismo es uno de los peores hábitos para la belleza femenina y la salud general; además de causarnos otros problemas, el cigarrillo provoca que la piel pierda su elasticidad pues reduce la cantidad de colágeno en la piel e interfiere con la circulación de sangre.
- Fluctuaciones en el peso corporal: No sólo con el embarazo, las fluctuaciones de peso son enemigos de nuestros senos, que se componen de grasa; cuando subimos de peso, nuestros senos aumentan de volumen rápidamente, pero también pierden su volumen cuando bajamos de peso y pueden contribuir a la ptosis (caída) de la glándula mamaria.
- No hacer ejercicio: Muchas mujeres piensan que al hacer ejercicios como correr o saltar, los pechos se caerán, pero es todo lo contrario, pues para tener senos firmes se necesita hacer suficiente ejercicio, así como, el uso de brasieres deportivos puede ayudar a dar sostén a la glándula mamaria.
- Embarazo y lactancia: Sin duda alguna, este es el principal factor que contribuye a la ptosis mamaria. Este bello proceso por lo que pasan las mujeres causan importantes estragos en muchas áreas del cuerpo, siendo el busto una de las más afectadas.
Una vez que conocemos los factores que provocan la ptosis mamaria, debemos buscar alternativas naturales para revertir los daños ocasionados a nuestro pecho; sin embargo, en la mayor parte de los casos estos daños son irreversibles, por lo que la alternativa quirúrgica es la mejor opción. Para estos procedimientos, los cuales son más complejos de lo que la gente piensa, es sumamente importante acudir con Cirujanos Plásticos Certificados.
Para poder determinar cuál es la mejor opción para cada paciente en particular, es sumamente importante la valoración personalizada; ya que dependiendo del grado de caída (ptosis), existen diferentes técnicas para realizar el levantamiento de busto en Villahermosa (mastopexia); la cual puede ser con implantes solamente, o bien realizar una mastopexia periareolar en grados de caída intermedios y en casos más severos se requiere realizar Mastopexia con cicatriz en “T” invertida, con o sin implantes dependiendo del caso particular de la paciente.
Tipos de Levantamiento de busto en Villahermosa
Levantamiento de busto en Villahermosa con Implantes.
En grados de Ptosis mínima se puede realizar una cirugía de levantamiento de busto con implantes; mediante técnicas especiales podemos lograr levantar el busto y lograr el resultado deseado en nuestras pacientes.
Levantamiento de busto en Villahermosa Periareolar.
En grado de Ptosis intermedia, es necesario colocar un implante, así como; realizar una incisión alrededor de la areola, para mediante una sutura lograr levantar el complejo areola- pezón hasta el grado deseado.
Levantamiento de busto en Villahermosa “T” invertida.
En grados de Ptosis severa, es necesario realizar una cicatriz en “T” invertida, para llevar el complejo areola- pezón a la posición deseada. Esta cirugía se puede realizar con o sin implante dependiendo de las características físicas de la paciente, así como, de sus deseos personales.
Mamoplastía de reducción.
Así mismo, en grados de ptosis severa, con senos voluminosos, que causan, en ocasiones, molestias físicas, como dolor de espalda; intertrigo en el surco submamario, se puede realizar levantamiento de busto con reducción del mismo; generalmente, necesitamos para estos procedimientos cicatrices en “T” invertida.
El levantamiento de busto en Villahermosa con implantes, es el que más se realiza, logrando resultados altamente satisfactorios. Recuerda que el Dr. Saúl Arjona, soy especialista en cirugía de busto, por lo que como se pueden dar cuenta es sumamente la valoración personalizada para tomar la mejor decisión, con la mayor seguridad y lograr el índice de satisfacción más alta en nuestras pacientes.
Para mas información puedes visitar mi Fan Page de Facebook : Dr. Saúl Arjona