
Una tendencia estética ha llegado para “bombardear”, de una u otra manera, a las nuevas madres. El Mommy Makeover en Villahermosa y en muchos otros países del mundo, ha revolucionado la cirugía plástica proveyendo una forma atractiva de englobar una serie de técnicas quirúrgicas que tienen como finalidad recuperar o incluso mejorar la figura que tenían las mamás antes de quedar embarazadas.
Antes de empezar con palabras un poco técnicas, es importante explicar un poco qué es el Mommy Makeover y por qué lleva este nombre. Mommy Makeover es el nombre mercadológico que se le ha puesto en países de habla inglesa, principalmente en Estados Unidos, a la combinación de procedimientos que trata las áreas que regularmente son alteradas por el embarazo y la lactancia.
Estas áreas son el torso (principalmente el abdomen), los senos y la silueta corporal en general.
Es necesario destacar que, aunque tiene ese nombre por tratar las áreas frecuentemente afectadas luego de que una mujer se vuelve madre, la realidad es que cualquier paciente que se encuentre insatisfecha con el aspecto de sus senos y su abdomen y, desee mejorar el aspecto estético de ambos es la candidata ideal para esta cirugía.
Sin embargo, para que una nueva madre pueda operarse debe esperar seis meses después del parto (en caso de que la paciente no amamante a su bebé).
De estar lactando, el tiempo estimado debe ser seis meses luego de que termine la de amamantar, debido a que el tejido mamario se encuentra alterado (tanto en su tamaño como en su composición) y la leche materna puede ser un agente que aumente el riesgo de infección.
“Siempre me gusta decirles a mis pacientes que se realizan este procedimiento, que la cirugía no contraindica ni afectará el feto en caso de que la paciente quede embarazada nuevamente.
Dependiendo del tamaño de la criatura, sí puede deshacer gran parte del trabajo realizado, pero mientras no afecte a la criatura, no se puede decir que está contraindicado. Dicho esto, sí es recomendable realizarse esta cirugía combinada luego que la mujer está decidida a no tener más hijos”.
Tiempo de recuperación y riesgos
Digamos que ya te has realizado un Mommy Makeover en Villahermosa y ahora es tiempo de recuperación. La recuperación de la paciente depende mucho del empleo que ella tenga, por ejemplo: Si trabaja sentada, unas dos semanas pueden ser suficientes.
Si trabaja de pie, es bueno que trate de prolongar su reposo laboral hasta unas tres semanas. Si trabaja de pie y/o requiere cargar bastante peso, es recomendable no volver a su empleo antes de las cuatro o cinco semanas.
Aunque las cirugías plásticas teóricamente deben tener un bajo índice de complicaciones ya que, el paciente debe entrar en un estado óptimo de salud, (antes de operarte debes tener la indicación de todas las áreas que trata y estar en óptimo estado de salud, ya que una cirugía combinada es mucho más traumática para el organismo que una cirugía individual) las complicaciones no son muy diferentes al resto de cirugías estéticas (infección, seromas, hematomas, etc.)
Cabe resaltar que, por el hecho de tratarse de una combinación de procedimientos y el tiempo quirúrgico es mayor (puede demorar desde tres horas y media a cinco horas y media, dependiendo de la complejidad de las áreas a ser tratadas), el riesgo de tromboembolismo pulmonar es más alto y es una de las razones principales por las que el cirujano que realice esta cirugía debe mantener el tiempo quirúrgico por debajo de las seis horas.
Hablemos de cicatrices…
Cuando existe una incisión en el cuerpo debemos tener claro que quedará una pequeña marca en el cuerpo. En el caso de los senos, dependerá de qué procedimiento será realizado. Si solamente es un aumento, la cicatriz es lo mínima posible (no más de 4 cm) ya que no se requiere más que eso para la introducción de los implantes mamarios.
Ya si se trata de un levantamiento de senos la cicatriz pueden variar desde solamente alrededor de las areolas, hasta requerir una cicatriz vertical que va desde la parte inferior de las areolas hasta el surco mamario (la cual puede extenderse en forma de “T invertida”).
En el caso del abdomen usualmente es necesaria una cicatriz que va al nivel del bikini, y se extiende de una ilíaca a la otra.
Ya para la liposucción depende de las áreas a ser tratadas, y serán incisiones diminutas (menos de 0.5 cm) por donde entra la cánula de aspirar la grasa.
Se podría decir que un 60% de los resultados se ve inmediatamente, y el restante a medida que la inflamación va bajando (esto puede extenderse hasta un período de 6 meses a 1 año). Pero no desesperes, mantén una constante relación de comunicación con tu cirujano y sigue sus indicaciones al pie de la letra. El resultado óptimo es trabajo en equipo.